
Familiares de las víctimas de explosiones de gas en México, que han dejado cuatro muertos desde 2022, colocaron este lunes un altar en la embajada de Francia en la capital, demandando justicia y atención digna para los afectados. Las explosiones, causadas por fugas en la red de distribución de gas de Engie, una empresa de capital francés, también han dejado cinco personas heridas.
La asociación Movimiento #YOSOBREVIVIENTE, que representa a los familiares de los damnificados, recordó que estas tragedias han impactado profundamente a las comunidades. Durante la ceremonia, se presentaron fotografías, flores, incienso y cuatro cruces en memoria de los fallecidos.
Thalía, una sobreviviente de 26 años que sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, se dirigió a los presentes. Aún en tratamiento, denunció la falta de financiamiento para su recuperación. «Queremos justicia y atención digna. No pedimos caridad, pedimos responsabilidad», afirmó.
Los familiares critican a Engie por su falta de responsabilidad y reclaman al gobierno francés la creación de un comité de ética que supervise las acciones de la empresa en México y garantice reparaciones integrales a las víctimas. La preocupación por las fugas de gas es alta, ya que según Protección Civil de Matamoros, se registraron 287 fugas en enero de 2022, mientras que Engie solo reportó una. Desde entonces, se documentaron más de 500 fugas en la región.
El cuerpo de bomberos de Ciudad de México informó que tiene un promedio de 31 intervenciones diarias por fugas y explosiones de gas. En 2024, la capital registró 11,108 incidentes relacionados.
DCN/Agencias