
Un creciente número de adultos menores de 40 años reporta tener serias dificultades con la memoria, la concentración y la toma de decisiones, según un estudio reciente publicado en la revista Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología.
La investigación, liderada por el neurólogo Adam de Havenon de la Universidad de Yale, examina más de 4,5 millones de encuestas realizadas entre 2013 y 2023. Los hallazgos indican que la prevalencia de discapacidad cognitiva pasó del 5,3 % al 7,4 % en diez años, con un aumento significativo entre los adultos menores de 40, donde el porcentaje se duplicó del 5,1 % al 9,7 %. En contraste, la población mayor de 70 años mostró un ligero descenso, del 7,3 % al 6,6 %.
El estudio sugiere que las condiciones sociales y económicas pueden influir en estos resultados. Las personas con ingresos anuales por debajo de 35.000 dólares reportaron las tasas más altas de dificultad cognitiva, mientras que aquellas con ingresos más altos mostraron cifras considerablemente menores.
Además, se observaron notorias diferencias basadas en el nivel educativo; las personas sin secundaria completada presentaron tasas casi cuatro veces más altas que quienes poseen un título universitario. Aunque el aumento en los casos fue generalizado entre los diferentes grupos raciales, fue más marcado entre los nativos americanos y los inuit de Alaska.
El investigador destaca la necesidad de investigar más a fondo las causas de esta situación, que podrían estar relacionadas con cambios en la salud cerebral, el estrés social y económico, o una mayor disposición de las personas a reconocer y reportar problemas cognitivos. “Independientemente de las posibles razones, el aumento es real y se observa de manera más pronunciada en los menores de 40 años”, enfatizó.
Vía VTV.
DCN/Agencias