Erik Prince revela estrategias de la CIA para desmantelar el régimen de Maduro (VIDEO)

Erik Prince, empresario de seguridad y fundador de Blackwater, compartió su perspectiva sobre la crisis en Venezuela durante una entrevista con Steve Bannon. Prince sugirió que Estados Unidos debería utilizar tácticas encubiertas y ataques selectivos para facilitar la salida de Nicolás Maduro del poder.

En sus comentarios, Prince criticó la falta de acción de la CIA, afirmando que el 80% del trabajo en política exterior debería centrarse en inteligencia. Propuso que una «buena acción encubierta» podría dirigir ataques contra ciertos objetivos en Venezuela, presionando a Maduro a tomar decisiones. Según él, esto podría evitar el uso de fuerzas militares más contundentes.

Prince también lamentó que la administración del entonces presidente Donald Trump no adoptara una estrategia más agresiva de recompensas. Abogó por un enfoque «vieja escuela», sugiriendo ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares por Maduro, lo que podría motivar a algunos generales a colaborar y forzar la salida del presidente venezolano.

Sin embargo, enfatizó que simplemente sacar a Maduro no sería suficiente, ya que consideró que sus lugartenientes son peores. Mencionó específicamente a Diosdado Cabello, al que describió como un «gánster total» que la CIA debería eliminar.

Prince conectó la situación venezolana con los intereses de Estados Unidos, señalando que el dinero proveniente de las drogas y el petróleo de Venezuela apoya actividades subversivas y bandas que afectan a su país. Además, describió la estrecha relación entre Cuba y Venezuela, mencionando que, tras el colapso de la Unión Soviética, el régimen cubano «se pegó» a Venezuela, aprovechando sus ingresos petroleros para subsistir.

Describió a Cuba como un «paraíso marxista» fallido, enfrentando problemas de hambre y escasez, incluso antes del impacto de un reciente huracán. La percepción de Prince es que las dinámicas en Venezuela son un reflejo de intereses geopolíticos más amplios que involucran a varios actores regionales y la seguridad de Estados Unidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también