Encuentro entre Rodrigo Paz y Marco Rubio marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos

Bolivia: Encuentro entre Rodrigo Paz y Marco Rubio abre nueva etapa en relaciones con EE.UU.

La oficina del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este sábado que su encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, marca el inicio de una "nueva etapa" en las relaciones entre ambos países.

A través de un comunicado en X, la Oficina de Paz detalló que el mandatario electo se reunió también con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, durante su visita a Estados Unidos. Según el comunicado, estas reuniones buscan fortalecer el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo en beneficio de ambos pueblos.

Paz expresó su gratitud por la "hospitalidad y cordialidad" recibidas y reafirmó la intención de su Gobierno de construir una relación basada en el respeto y la colaboración. La comunicación concluyó agradeciendo al Gobierno de EE.UU. por su apertura durante este primer encuentro.

Además de estas reuniones, Paz viajó a EE.UU. para gestionar ante organismos multilaterales la provisión de combustibles y la disponibilidad de dólares en la economía boliviana, problemas centrales que enfrenta el país. Su agenda incluyó encuentros con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y el subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Clarke.

Paz ha manifestado su deseo de restablecer relaciones con EE.UU., las cuales se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg. Morales acusó a Goldberg y a agencias estadounidenses de conspirar contra su Gobierno, una afirmación que la Casa Blanca ha negado de manera constante.

El presidente electo también mostró apertura para colaborar con entidades internacionales en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Estas declaraciones generaron preocupación en sectores de izquierda vinculados a Morales y al presidente saliente Luis Arce, quienes temen el posible regreso de la Administración de Control de Drogas (DEA) a Bolivia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también