El Senado de EE.UU. da luz verde a un acuerdo que podría reactivar el funcionamiento del Gobierno.

El Senado de Estados Unidos aprobó el lunes un acuerdo de financiamiento temporal del Gobierno federal, impulsado por los republicanos y con el respaldo de ocho demócratas. La votación resultó en 60 a favor y 40 en contra, y ahora el acuerdo será revisado por la Cámara de Representantes.

Esta decisión se produjo en el día 41 del cierre de Gobierno, el más prolongado en la historia del país. La Cámara de Representantes tiene previsto iniciar sus sesiones el miércoles.

Los ocho demócratas que apoyaron el acuerdo son: Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King. El senador Ruben Gallego, de Arizona, manifestó su frustración por la división dentro del partido y advirtió que 24 millones de estadounidenses podrían ver incrementadas sus primas, dado que el acuerdo no garantiza la extensión de subsidios a programas como Obamacare.

Por su parte, los republicanos celebraron la aprobación. Lindsey Graham declaró que el presidente está a favor del acuerdo y confía en que pasará en la Cámara de Representantes, considerándolo beneficioso para el país.

La atención ahora se centra en la Cámara de Representantes y su presidente, el republicano Mike Johnson, quien ha convocado a los miembros para regresar a Washington antes del miércoles.

El acuerdo, de carácter bipartidista, combina tres medidas de financiamiento anual para distintas agencias con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas otras dependencias federales hasta el 30 de enero. Además, se revertirían más de 4.000 despidos que se habían planteado al inicio del cierre y se prohibirían nuevos recortes laborales hasta finales de enero, lo que brindaría alivio a la fuerza laboral federal afectada por decenas de miles de ceses este año.

No obstante, el acuerdo no incluye la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que vencerán a fin de año, lo que podría aumentar los costos médicos para muchos estadounidenses. A pesar de los esfuerzos demócratas por incluir esta medida, los republicanos optaron por no discutir temas de política sanitaria antes de la reapertura del Gobierno.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también