El Senado de EE.UU. alcanza la mayoría necesaria para la reapertura del gobierno

El Senado de Estados Unidos aprobó un voto de procedimiento que permite avanzar en un proyecto de ley para reabrir el gobierno federal, cerrado por 40 días debido a la falta de acuerdos. La votación, realizada poco antes de las 11:00 PM (04:00 GMT), consiguió los 60 votos necesarios con el apoyo de siete senadores demócratas y el independiente Angus King, quien generalmente se alinea con los demócratas. Este acuerdo extenderá el presupuesto hasta el 30 de enero.

Los senadores demócratas argumentaron que los republicanos no estaban dispuestos a ceder y que lo acordado era la mejor opción para reabrir el gobierno. El acuerdo permitirá pagar a más de 650.000 funcionarios que no han recibido su salario en más de un mes, así como financiar varias agencias, incluyendo el Departamento de Agricultura, que gestiona los cupones alimentarios.

Durante las negociaciones, los republicanos se comprometieron a votar en diciembre sobre la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare), que se había convertido en un obstáculo significativo. Sin embargo, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, expresó su oposición al acuerdo, acusando al presidente Donald Trump de utilizar a los estadounidenses afectados como «rehenes» al suspender programas de asistencia alimentaria.

Por otro lado, algunos senadores demócratas que apoyaron el acuerdo indicaron que su prioridad es mantener los créditos de Obamacare para millones de estadounidenses. Entre ellos, la senadora Jeanne Shaheen destacó que no esperaba un mejor resultado al esperar más tiempo.

El acuerdo aún necesita la aprobación de la Cámara de Representantes, donde existen divisiones en ambos partidos. Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara, anunció que votará en contra, mientras que Pete Aguilar también se opuso, argumentando que no aborda la crisis de salud ni mejora la calidad de vida de los estadounidenses.

Este cierre del gobierno ha generado la suspensión de salarios para cientos de miles de funcionarios federales, el cierre de servicios esenciales y retrasos significativos en aeropuertos. Muchos funcionarios han recurrido a donaciones de comida y préstamos de emergencia mientras continúan trabajando sin recibir pago.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también