
El desfile inaugural de la Feria Internacional de la Chinita, en su edición número 59, tuvo un cierre vibrante lleno de talento musical nacional e internacional. Esta celebración fue impulsada por la Gobernación del Zulia y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
El evento, que se extendió por cerca de nueve cuadras desde la Avenida 13-A hasta la Plaza de la República, resaltó el color, el ritmo y la creatividad del pueblo. Durante el desfile, se presentaron diversas agrupaciones, comparsas y carrozas que llenaron de alegría a los asistentes.
El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, expresó el compromiso del equipo gubernamental de ofrecer al pueblo lo que merece. “Estamos trabajando duro con el gobernador Luis Caldera. Sigamos con esta actitud que ha permitido grandes eventos”, afirmó.
Por su parte, Luis Caldera, gobernador del estado Zulia, mencionó que se continuarán limpiando los espacios después de los eventos y anunció un show de bandas programado para el 14 de noviembre.
El desfile incluyó una variedad de grupos culturales, bandas show, y otras instituciones locales. Participaron, entre otros, la Banda Show del Colegio La Epifanía, la Comparsa San Juan Bautista, y la Fundación Banda Escuela del Deporte del Zulia. También se destacó la participación de agrupaciones como el Jazz Ballet del Zulia y el Instituto Municipal de la Protección Animal.
La plaza se colmó de música y alegría, con artistas que animaron a los presentes a bailar y corear sus canciones. La Feria Internacional de la Chinita ha logrado posicionarse como un evento destacado en el occidente del país, siendo un punto de encuentro religioso, cultural, y turístico.
Además, se ha programado una cartelera para los más pequeños, con presentaciones de artistas como “Somos Pequis” y “Alma el Musical”, que tendrán lugar del 14 al 18 de noviembre en varios espacios de la ciudad, incluyendo el Parque Vereda del Lago y la Plaza de la República.
DCN/Agencias