El petróleo desciende más de 2% ante la presión de EEUU por un acuerdo de paz

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% este viernes, marcando la tercera jornada seguida de pérdidas. Esta tendencia se produce en un contexto donde Estados Unidos busca promover un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que podría aumentar la oferta global de petróleo. La incertidumbre en torno a las decisiones de política monetaria de EE.UU. también ha reducido el interés por activos de riesgo.

Los futuros del Brent se depreciaron en 1,4 dólares, un 2,2%, colocándose en 61,98 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) perdió 1,48 dólares, es decir, un 2,5%, y se ubicó en 57,52 dólares. Ambos contratos registran una caída semanal cercana al 4%, revocando así las ganancias de la semana anterior.

La reacción del mercado se debe en parte a la presión ejercida desde Washington para avanzar en un pacto que finalice un conflicto que ya dura tres años. Las sanciones de EE.UU. a las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, comenzaron a aplicarse el mismo día, aunque los analistas sostienen que el impacto de estas medidas sobre la oferta petrolera es incierto.

Jim Reid, de Deutsche Bank, comentó que el inicio de las conversaciones de paz se presenta como un alivio ante los riesgos de suministro. Sin embargo, desde ANZ advierten que un acuerdo no está asegurado, recordando el rechazo constante de Ucrania a las exigencias de Moscú. Además, el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas ha influido en la caída del petróleo, con la moneda estadounidense encaminándose a su mejor semana en más de un mes, ante la expectativa de que la Reserva Federal mantenga intactas las tasas de interés en su próxima reunión.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también