
El Papa León XIV solicitó este jueves el desarrollo de «herramientas para supervisar y controlar la interacción de los niños y niñas con dispositivos tecnológicos», durante un seminario enfocado en la dignidad infantil y adolescente en la era de la Inteligencia Artificial (IA).
El pontífice destacó que la IA está afectando múltiples aspectos de la vida diaria, como la educación y la seguridad infantil, planteando interrogantes éticas significativas en torno a la protección y dignidad de los menores. Señaló que «los menores son especialmente vulnerables a la manipulación de algoritmos que pueden influir en sus decisiones y preferencias», subrayando la necesidad de que padres y educadores estén al tanto de estas dinámicas.
León XIV abogó por la creación de políticas que salvaguarden la dignidad de los menores frente a la IA, instando a gobiernos y organizaciones internacionales a actualizar leyes de protección de datos y establecer estándares éticos en el uso de la inteligencia artificial. También subrayó la importancia de elaborar y aplicar códigos éticos que regule esta tecnología.
El pontífice enfatizó la necesidad de realizar un trabajo educativo constante, liderado por adultos, para hacer hincapié en los riesgos que trae consigo el uso de la IA y el acceso sin supervisión a la tecnología por parte de los menores.
«Solo a través de un enfoque educativo, ético y responsable se podrá asegurar que la inteligencia artificial sea una aliada en el desarrollo de los niños y niñas, y no una amenaza», concluyó.
DCN/Agencias