El Papa León XIV hace un llamado urgente por recursos para salvaguardar a los niños del abuso tecnológico.

El papa León XIV hizo un llamado este jueves para desarrollar “herramientas que supervisen y controlen la interacción de los niños y niñas con dispositivos tecnológicos”. Esto, en vista de la creciente exposición a los riesgos que conlleva el uso de la inteligencia artificial (IA).

Durante un seminario sobre la dignidad de la infancia y la adolescencia en la era digital, el pontífice señaló que “la IA está transformando muchos aspectos de la vida diaria, como la educación y el entretenimiento”, pero también presentó “cuestiones éticas” relacionadas con la protección de los menores.

Destacó que los niños y adolescentes son “particularmente vulnerables” a la manipulación de los algoritmos de IA, que pueden influir en sus decisiones. Por ello, es crucial que padres, madres y educadores entiendan estas dinámicas para actuar de manera adecuada.

El Papa hizo un llamado a gobiernos y organismos internacionales para que adopten políticas que protejan la dignidad de los menores ante los desafíos tecnológicos actuales. Esto incluye la necesidad de actualizar las leyes de protección de datos y promover estándares éticos en el desarrollo de la IA.

Además de la regulación, León XIV subrayó la importancia de “un trabajo educativo diario y continuo” para guiar a los jóvenes sobre los riesgos del acceso prematuro a la tecnología sin supervisión.

“Sólo a través de un enfoque educativo, ético y responsable —concluyó— podremos garantizar que la inteligencia artificial sirva como una aliada en el crecimiento de los menores y no como una amenaza”.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también