
Papa León XIV llama a la esperanza ante la muerte
Este lunes, durante una misa de sufragio por los difuntos en la Basílica de San Pedro, el papa León XIV hizo un llamado a la esperanza ante la muerte, especialmente en el contexto de la pérdida de niños y seres frágiles a causa de enfermedades o actos de violencia.
El pontífice destacó que la experiencia de la muerte, en su forma más violenta, puede dejar a las personas desoladas y con un profundo sentido de desesperanza. "Cuántos niños, incluso hoy, sufren el trauma de esta muerte aterradora, desfigurada por el pecado", lamentó.
León XIV también subrayó que dicha muerte "Dios Padre no la quiere y envió a su Hijo para liberarnos de ella". Enfatizó la tristeza que trae la pérdida de un ser querido y la injusticia que representa que seres inocentes sean arrebatados de esta vida por circunstancias dolorosas. Sin embargo, animó a los cristianos a sobrellevar estos momentos con la fortaleza que brinda la fe.
"Los cristianos no deben entristecerse como aquellos que no tienen esperanza", expresó, argumentando que ni siquiera las muertes más trágicas pueden impedir que Dios reciba las almas en sus brazos.
Además, recordó una distinción en la terminología que utilizan los cristianos para referirse a los lugares de sepultura. En lugar de ‘necrópolis’, que significa "ciudad de los muertos", prefieren ‘cementerio’, que alude a un "dormitorio", un lugar donde se reposa en espera de la resurrección.
La misa se ofreció en memoria de obispos, cardenales y del propio papa Francisco, fallecido el 21 de abril. León XIV resaltó que estas personas "han vivido, dado testimonio y enseñado esta nueva esperanza pascual".
La lírica de su mensaje se centró en la importancia de mantener la fe y la esperanza en momentos de pérdida, destacando el consuelo que se puede hallar en la creencia religiosa.
DCN/Agencias