
El papa León XIV pronunció un discurso el viernes en la ceremonia de inicio del año académico de la Pontificia Universidad Lateranense en Roma, donde advirtió sobre un creciente «vacío cultural» en la sociedad actual. El pontífice llamó a las facultades a reflexionar y enfatizar la «belleza y credibilidad» del depósito de la fe en los distintos contextos contemporáneos.
Resaltó la importancia de los programas de Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente, señalando que estos temas son fundamentales en el Magisterio reciente de la Iglesia. Dijo que están destinados a formar «agentes de paz y justicia» y a ser testigos del Reino de Dios.
El papa manifestó que «la paz es un don de Dios» y que se requiere de personas comprometidas en su construcción y en la promoción de una ecología integral a niveles nacionales e internacionales. También lamentó el auge del individualismo como un camino hacia el éxito, que tiene consecuencias preocupantes. Este fenómeno, según el papa, fomenta la autopromoción y dificulta la colaboración, lo que incrementa los prejuicios y las barreras entre las personas.
Por ello, instó a los miembros de la universidad a «cultivar la reciprocidad» mediante relaciones generosas que promuevan la fraternidad y el intercambio cultural. Además, enfatizó la necesidad de promover una «excelencia científica» en la formación de laicos y sacerdotes, y defendió la importancia de la investigación, la teología, la biblia y el derecho en la labor de la Iglesia.
El pontífice instó a no descuidar la ciencia y a perseguir la verdad con pasión, manteniendo un fuerte compromiso con otras disciplinas y los problemas sociales actuales. Concluyó su discurso deseando que la universidad continúe dialogando con el mundo y abordando los desafíos contemporáneos.
DCN/Agencias