¡El Joropo Venezolano Aspira a Ser Reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO!

¡El Joropo Venezolano Ruge en la Competencia Cultural de la UNESCO!

Valencia, 17 de noviembre de 2025 – ¡Prepárense para un despliegue de pasión y orgullo! El emblemático Joropo venezolano salta al ring de la cultura mundial, compitiendo por un lugar en la prestigiosa lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. ¡Así como lo oyen, un total de diez países latinoamericanos se han lanzado a la batalla cultural, cada uno con tradiciones tan vibrantes que quitan el aliento!

Entre un impresionante grupo de 68 candidaturas de 78 naciones, resaltan tesoros como la Festividad de la Virgen de Guadalupe en Bolivia, el tradicional Circo Familiar de Chile, y la fascinante construcción de casas de quincha en Panamá. Y eso no es todo, El Salvador irrumpe por primera vez en esta competición con sus coloridas Flores y Palmas, mientras Paraguay defiende su legado a través de la cerámica ancestral Arte Ñai’ũpo.

Sin dejar atrás, Perú enamora con el ritmo de la Sarawja, representando la rica música y danza aymara de Moquegua, y Cuba irrumpe al compás del son cubano. México, fiel a su espectacularidad, nos recuerda su mística con la Pasión de Cristo en Iztapalapa. ¡Qué festival de tradiciones!

Y allí, en el centro de la contienda, brilla el Joropo, un ala de orgullo que vuela alto como símbolo musical y dancístico de nuestra amada Venezuela. No podemos olvidar a Argentina, que también se lanza al ring con su enérgico Cuarteto de Córdoba.

Cada una de estas candidaturas busca proteger el hilo que une las tradiciones y saberes ancestrales, salvaguardando la rica diversidad cultural de nuestra Latinoamérica. La UNESCO señala que el Patrimonio Cultural Inmaterial, que incluye festivales, ceremonias y artes escénicas, es vital para preservar lo mejor de nuestras raíces.

La gran decisión será revelada del 8 al 13 de diciembre en la espectacular Nueva Delhi, India. Los corazones laten al unísono mientras los países contendientes esperan ansiosos ser reconocidos y, con ello, asegurar la protección y promoción de sus expresiones culturales.

¡Estaremos al tanto y con los ojos bien abiertos para ver quién se alza como el ganador en esta emocionante carrera cultural! ¡Vaya fiesta la que se está armando!

Síguenos en nuestras redes sociales para más emoción cultural! 🎉

DCN/Equipo de Farándula

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también