Durante su campaña para las elecciones de 2024, Donald Trump prometió reducir el costo de vida, culpando a Joe Biden por su incremento. Aseguró que, de ser elegido, los precios bajarían “desde el primer día”. No obstante, las cifras reflejan que, en 2025, los alimentos en Estados Unidos continúan encareciéndose, a pesar de algunos descensos temporales.
En una rueda de prensa en agosto de 2024, Trump, rodeado de productos como leche, carne y huevos, reiteró que los precios bajarían de inmediato. Sin embargo, los datos revelan un aumento del 2,7% en el costo de los alimentos en el año hasta septiembre de 2025, con incrementos mayores en productos específicos:
Desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2025, los precios de los alimentos han subido mensualmente, excepto por un ligero descenso en abril. David Ortega, experto en economía alimentaria, indicó que el presidente tiene un control limitado sobre los precios en el corto plazo.
Por otro lado, las políticas gubernamentales, como los aranceles, también han influido en el alza de costos. Por ejemplo, un tercio del café consumido en EE.UU. proviene de Brasil, ahora sujeto a un arancel del 50%. Igualmente, las restricciones migratorias han afectado la disponibilidad de mano de obra agrícola, aumentando los costos laborales.
Un funcionario de la Casa Blanca respondió que Trump no puede controlar el clima en Sudamérica y aseguró que el gobierno ha autorizado importaciones adicionales de carne para estabilizar los precios. Aunque la mayoría de los alimentos han subido, algunos han bajado, como los huevos, que pasaron de $4,93 a $3,49 la docena desde enero.
Con información de BBC Mundo.
DCN/Agencias