El dólar disminuye debido a la reducida demanda de activos refugio

El dólar estadounidense experimentó una caída este jueves después de que el presidente Donald Trump aprobara una ley que puso fin al cierre gubernamental más extenso en la historia de EE.UU. La reactivación del gobierno disminuyó la aversión al riesgo entre los inversionistas, lo que redujo la demanda por activos considerados refugios.

A las 07:50 hora de Ciudad de México, el índice del dólar, que mide su rendimiento frente a seis monedas extranjeras, bajó un 0,2%, posicionándose en 99,150, cerca de su nivel más bajo en un mes. Este descenso se da en un contexto de mayor interés por inversiones de riesgo tras la aprobación del proyecto legislativo en la Cámara de Representantes y su firma en la Casa Blanca el miércoles por la noche.

El cierre gubernamental, que duró 43 días, había afectado servicios federales cruciales y postergado la divulgación de indicadores económicos clave, como los datos de empleo e inflación. Su finalización facilita la publicación de datos atrasados, lo que permitirá una mejor valoración del rendimiento económico antes de la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Expertos de ING señalaron que la volatilidad en los mercados podría demorar en aumentar, ya que «la Casa Blanca indicó que es poco seguro que se publiquen los datos de nóminas y del IPC de octubre».

Por su parte, en Europa, la libra esterlina se mantuvo casi sin cambios en 1,3133 dólares, afectada por datos de crecimiento menos alentadores del Reino Unido. El PIB creció apenas un 0,1% en el tercer trimestre. El euro mostró un leve aumento, con el par EUR/USD subiendo un 0,2% a 1,1612, a la espera de datos de producción industrial que podrían indicar un repunte.

Con información de Investing.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también