El director general de la BBC presenta su dimisión en medio de la controversia por un documental sobre Trump

Dimiten directores de la BBC por controversias

El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, han presentado su dimisión tras varias polémicas relacionadas con las coberturas de la cadena. Una de las más críticas fue un documental que aparentemente sugirió que Donald Trump incitó los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

Davie, quien estuvo en el cargo desde 2020, indicó en una carta al Consejo de Administración que asumía la responsabilidad de los errores cometidos y que trabajaría en la transición hacia su sucesor. Reconoció que el debate actual sobre BBC News influyó en su decisión, así como las presiones personales y profesionales del cargo.

Turness también anunció su salida, mencionando que la controversia en torno al programa ‘Panorama’ estaba perjudicando a la BBC, la cual aprecia. Defendió que las acusaciones de sesgo institucional son infundadas.

El presidente del Consejo de la emisora, Samir Shah, expresó su gratitud por la dedicación de ambos, comentando que la jornada era triste para la BBC. La presión sobre la cadena se intensificó tras la publicación en ‘The Daily Telegraph’ de documentos internos que revelaban que el programa ‘Panorama’ pudo haber manipulado un discurso de Trump, haciéndolo parecer que incitaba al asalto.

El documento filtrado, elaborado por Michael Prescott, exasesor del comité de estándares editoriales, mostró preocupación por el documental ‘Trump: A Second Chance?’, emitido en el contexto de las elecciones. La edición del documental tomó frases de Trump de diferentes partes de su discurso, creando una interpretación distorsionada.

En su discurso, Trump había dicho: "Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica."

La BBC ha enfrentado críticas por otras coberturas, incluyendo un documental sobre Gaza y una transmisión en el festival de Glastonbury. La cadena ha reconocido que, como organización pública, no es perfecta y debe ser transparente y responsable en su labor informativa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también