Maracaibo rinde homenaje a Astolfo Romero en el Día del Gaitero
Este sábado, Maracaibo se viste de gala para rendir un sentido homenaje a Astolfo Romero, un ícono de la gaita zuliana, en el marco del Día del Gaitero. Desde las seis de la tarde, la Plazoleta de la Basílica se transforma en un punto de encuentro cultural, donde más de 1.500 niños y jóvenes gaiteros deleitan al público con un espectáculo inolvidable.
La Fundación Nacional de la Gaita y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo son los responsables de este tributo, que conecta diferentes generaciones bajo el legado musical del famoso "Parroquiano". Con la participación de 75 agrupaciones y escuelas de gaita, la actividad refleja la importancia de la tradición musical venezolana, combinando talento y tecnología de una manera impresionante.
Durante el evento, las voces entonan clásicos de la gaita, mientras en el cielo marabino, 1.200 drones se alzan formando figuras que cuentan la historia de Astolfo. A su vez, la fachada de la Basílica se convierte en un lienzo digital mediante un video mapping que proyecta imágenes del artista y momentos significativos de la gaita zuliana.
El ambiente se llena de emoción y familias completas se reúnen para celebrar, encantadas con la manera en que la cultura se eleva mediante la innovación, preservando su esencia. Este homenaje establece un nuevo estándar en la forma de recordar a los ídolos, combinando arte, tecnología y el sentimiento del pueblo.
El evento también busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, así como fomentar la formación musical en las escuelas. El Día del Gaitero no solo celebra la música, sino también la memoria colectiva que une a Maracaibo en torno a sus tradiciones más queridas.
A 25 años de su fallecimiento, Astolfo Romero continúa inspirando a miles que encuentran en la gaita un medio para expresar su amor por Venezuela. El homenaje reafirma que la cultura vive cuando se comparte y transforma en experiencias colectivas que trascienden generaciones. En este contexto, la gaita se reinventa, y cada nota que resuena este sábado es un canto de gratitud, orgullo y esperanza para el país.
DCN/Agencias