
El Departamento de Guerra de Estados Unidos presentó el viernes imágenes del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), que se une a una ofensiva militar para desarticular redes de narcotráfico en América Latina. Las fotos, tomadas el 13 de noviembre en el Atlántico, muestran al portaaviones acompañado por los destructores USS Winston S. Churchill (DDG 81), USS Mahan (DDG 72) y USS Bainbridge (DDG 96), además de ocho cazas F/A-18E/F Super Hornet y un bombardero estratégico B-52 Stratofortress.
El grupo de ataque ingresó el 11 de noviembre al área de responsabilidad del Comando Sur (USSOUTHCOM), que abarca América Latina y el Caribe. La orden fue emitida por el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, como parte de una directiva presidencial para desmantelar organizaciones criminales y combatir el narcoterrorismo.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, comentó que la presencia de fuerzas estadounidenses aumentará la capacidad para detectar y desarticular actores ilícitos en el hemisferio.
El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más avanzado del mundo, cuenta con más de 4.000 marinos y múltiples aeronaves. Su grupo de ataque comprende nueve escuadrones de ala aérea, que incluyen los cazas Super Hornet, aviones de guerra electrónica, helicópteros Seahawk y aeronaves de comando y control. Además, los destructores de clase Arleigh Burke enfrentarán amenazas desde el aire y el mar.
Este despliegue junto al Grupo Anfibio Iwo Jima y unidades de marines forma parte de una fuerza de tarea creada para combatir redes criminales en fronteras compartidas.
El Almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, destacó que la llegada del Gerald R. Ford es un paso crucial para proteger la seguridad del hemisferio y del pueblo estadounidense.
DCN/Agencias