
El economista Pedro Palma, socio director de Ecoanalítica, alertó sobre los desequilibrios generados por el intento del Gobierno venezolano de revertir la dolarización en la economía. Palma indicó que la participación del dólar en las transacciones comerciales ha disminuido drásticamente, pasando del 67% en 2021 a aproximadamente el 15% en 2025, lo que refleja un esfuerzo por incentivar el uso del bolívar. Sin embargo, esta estrategia se vio afectada por un tipo de cambio artificial que distorsionó el mercado.
Durante una entrevista con Román Lozinski en el Circuito Éxitos, destacó que el Ejecutivo buscó mantener una paridad cambiaria que no se alineaba con la realidad inflacionaria del país. Esto resultó en una sobrevaloración de la moneda local y aumentó la presión sobre las reservas internacionales. La falta de divisas suficientes llevó a un incremento en la tasa oficial del Banco Central, un fenómeno observable desde octubre del año anterior.
Según las proyecciones de Ecoanalítica, la inflación mensual ha vuelto a acelerarse, superando el 20% en septiembre, con expectativas similares para los últimos meses del año. Estas cifras sugieren que la inflación anual podría exceder el 400% en 2025, lo que confirma que la desdolarización no ha logrado estabilizar ni los precios ni el valor real del bolívar.
DCN/Agencias