Diputado Bruno Gallo denuncia que la política migratoria de EE.UU. infringe los derechos humanos.

Política Migratoria de EE. UU. y su Impacto en Venezolanos

Bruno Gallo, diputado de la Asamblea Nacional por Avanzada Progresista, cuestionó la política migratoria del gobierno de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, describiéndola como un "desastre" y una violación de Derechos Humanos. Gallo se refirió particularmente a la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que afecta a más de 600 mil venezolanos en EE. UU.

Según el diputado, estas políticas no solo impactan a los migrantes, sino que también tienen repercusiones para los estadounidenses y su economía. Afirmó que esta situación es consecuencia de una política arraigada en el racismo y el clasismo, lo que contradice el mensaje de "hacer a Estados Unidos grande nuevamente".

En una entrevista en el programa A Pulso, Gallo sugirió que existen "sectores de la política extremista" que podrían estar impulsando la crisis en Venezuela. Se mostró preocupado por un posible esfuerzo para forzar el retorno masivo de venezolanos al país, lo que podría sobrecargar a las instituciones venezolanas.

El parlamentario hizo referencia a su conocimiento sobre el pensamiento maoísta de "profundizar las crisis", insinuando que ciertos grupos podrían pensar que esto facilitaría una transición política en Venezuela a su favor. Gallo advirtió que, de ser cierto este plan, sería un "verdadero despropósito" y una acción "absolutamente inaceptable" desde un punto de vista ético y político.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también