
El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, afirmó que la Virgen de Chiquinquirá jugará un papel fundamental para enfrentar las amenazas internacionales sobre Venezuela. En una actividad realizada en el malecón, destacó: «Somos un pueblo de paz y seguiremos buscando esa paz que tanto necesitamos». Di Martino se encontraba en compañía de autoridades regionales para recibir la imagen de La Chinita, que finalizó una peregrinación lacustre de 20 días por diversas localidades del Zulia.
«Confío en que la Virgen nos ayudará a lograr el milagro de seguir en el camino de la paz. A pesar de las adversidades y deseos ajenos hacia nuestra nación, La Chinita nos brindará su protección», expresó el alcalde.
El regreso de la réplica de la tablita chiquinquireña a su lugar en la Basílica fue motivo de alegría para Di Martino y la primera dama del municipio, Ana Clara Barboza. «Cada año, recibimos a la Virgen con entusiasmo, y agradecemos a Dios por el éxito de esta festividad mariana», comentó el mandatario local.
Durante la ceremonia, Di Martino y su esposa recibieron un reconocimiento del presbítero Nedward Andrade, rector de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. En su alocución, el gobernador del Zulia, Luis Caldera, recordó palabras de Santa Isabel, destacando la importancia de honrar a la Madre de Dios, e indicó: «Estamos orgullosos de colaborar con la obra evangelizadora de la Iglesia, que transmite el mensaje de amor y unidad del pueblo zuliano hacia su Madre, La Chinita».
El padre Andrade, quien se encargó de la celebración, subrayó que, aunque el recorrido de la imagen terminó físicamente, su espiritualidad perdurará en el corazón de quienes la recibieron. Informó que los reportes sobre el fervor y la conexión de la gente con la Virgen son positivos y resaltó cómo este encuentro renovó la esperanza y fortaleza en la comunidad.
La festividad, que forma parte de la tradición zuliana, concluyó con un clima de alegría y devoción, reafirmando el vínculo del pueblo con su Patrona.
DCN/Agencias