Detienen en España a ‘Pipo’, líder supremo de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos

Detención de Wilmer Chavarría, líder de Los Lobos en España

Wilmer Chavarría, conocido como ‘Pipo’, fue arrestado este domingo en España. Es el máximo líder de Los Lobos, la banda criminal más poderosa de Ecuador, y había sido considerado el delincuente más buscado tras la recaptura de José Adolfo Macías Villamar, ‘Fito’, de Los Choneros. El gobierno ecuatoriano confirmó la detención a través de un mensaje del presidente Daniel Noboa.

La operación fue resultado de la colaboración entre las policías de Ecuador y España. Noboa indicó que ‘Pipo’ había estado delimitando las operaciones criminales desde Europa. Aunque no se mencionó en un primer momento el lugar de la detención, el ministro del Interior, John Reimberg, lo confirmó posteriormente como España.

Noboa hizo el anuncio durante el inicio de una jornada electoral para un referéndum que busca establecer una Asamblea Constituyente para reforzar las medidas contra el crimen organizado. En el anuncio, destacó que ‘Pipo’ había planeado sus actividades delictivas desde su supuesto escondite en Europa, donde manejaba operaciones de narcotráfico y minería ilegal.

Reimberg, presente en España, informó que ‘Pipo’ es responsable de al menos 400 muertes. Destacó que había fingido su muerte en 2021, obteniendo una nueva identidad en Venezuela y un pasaporte colombiano, con el cual viajó a Europa en 2022. Desde allí, operaba un esquema de narcotráfico con conexiones en varios países, incluyendo los Países Bajos, Italia y México.

Según el ministro, ‘Pipo’ resguardaba su seguridad a través de lujos en España y había sometido su rostro a múltiples cirugías estéticas. Los Lobos, bajo su liderazgo, han sido clave en la ola de violencia en Ecuador, al enfrentarse a otras organizaciones y forjar alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación para el tráfico de cocaína.

La banda ha ampliado su influencia y actividades mediante la minería ilegal, estableciendo lazos con disidencias de las FARC para la explotación minera en la región amazónica. Esta expansión ha provocado un aumento significativo en los índices de violencia en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también