Detenidos venezolanos en Panamá: Lo que revela el barco con un cargamento millonario de drogas

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) solicitó el miércoles 12 de noviembre investigaciones sobre la relación de uno de sus directivos, quien renunció a su cargo, con un alijo de 13,5 toneladas de cocaína incautadas el lunes 10 en el Pacífico panameño.

El medio panameño Foco reportó que la embarcación remolcador, Oceanic Tug, pertenece a Dolphin Tugs, una empresa de Pablo Torres, el directivo en cuestión. En un comunicado, la CMP destacó que el miembro decidió separarse voluntariamente por «motivos personales» mientras se aclaran los hechos, señalando que su decisión es valorada por la Junta Directiva.

El gremio expresó su deseo de que las autoridades competentes realicen investigaciones con transparencia y celeridad para fortalecer la confianza en las instituciones.

Torres, por su parte, rechazó mantener «alguna relación de propiedad, operación o administración» sobre la nave, indicando que esta fue vendida el 22 de marzo de 2023 y retirada del Registro Público de Naves de Panamá.

Las autoridades panameñas informaron el martes 11 que se registró una incautación «histórica» de 13,508 kilos de cocaína, valorados en unos 200 millones de dólares, en un remolcador interceptado mientras se dirigía hacia Norteamérica desde Colombia. Durante la operación, fueron detenidas 10 personas de nacionalidad venezolana, ecuatoriana, nicaragüense y colombiana, quienes enfrentan cargos de tráfico internacional de drogas.

El fiscal superior de Drogas, Julio Villarreal, indicó que la nave partió de Juradó, Colombia, con destino a México, lo que implica una ruta hacia Estados Unidos. Panamá es reconocido como un país de tránsito de droga producida en Suramérica hacia Estados Unidos y Europa, y ha decomisado cerca de 80 toneladas de sustancias ilícitas en 2024.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también