
Las autoridades de Guyana anunciaron que cuatro venezolanos y tres guyaneses fueron encarcelados, acusados de terrorismo por su participación en un atentado con bomba en una gasolinera Mobil en Georgetown, ocurrido el 26 de octubre.
Los siete detenidos, cinco hombres y dos mujeres, se presentaron ante el tribunal esposados. De ellos, cinco enfrentan cargos por ayudar e incitar a Daniel Alexander Ramírez, de 33 años, presunto autor del ataque. Según la policía, Ramírez utilizó un explosivo en la gasolinera, causando la muerte de Soraya Bourne, una niña de seis años.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, calificó este ataque como "acto de terrorismo", en un contexto de tensas relaciones entre Guyana y Venezuela. Entre los acusados están Wayne Corriea, de 44 años; Ramesh Pramdeo, de 51 años; Johnny Boodram, de 27 años; y los venezolanos Alexander Bettancourt, de 44 años, Jenniffer Rodríguez, de 33 años, y Krystal La Cruz, de 33 años, de nacionalidad venezolana-guyanesa.
A través de sus abogados, Pramdeo y Boodram manifestaron no tener conocimiento del delito, afirmando que trabajaban como taxistas. La policía indicó que Rodríguez es pareja de Boodram y que hizo llamadas a Venezuela tras el atentado para enviar dinero a Guyana, supuestamente para ayudar a su compañero a escapar.
Se anticipa que los siete acusados comparezcan nuevamente ante el tribunal a finales de noviembre. El jefe de la policía criminal, Wendell Blahnum, informó que Boodram confesó haber cometido el delito y que llegó a Guyana desde Venezuela con el explosivo el mismo día del ataque.
La policía también señaló que Ramírez sería miembro de un grupo conocido como ‘R’ Sindicato en su país y que ingresó de manera ilegal a Guyana el día del incidente. Ante esta situación, el presidente Ali anunció que el Gobierno intensificará los controles y la aplicación de la ley para asegurar el cumplimiento de las reglas por parte de los extranjeros.
En el atentado, además de la víctima fatal, cinco personas resultaron gravemente heridas y fueron hospitalizadas. Guyana y Venezuela continúan con una disputa por la región fronteriza del Esequibo, un territorio rico en recursos naturales, administrado por Guyana y reclamado por Venezuela.
DCN/Agencias