
Cada 31 de octubre, el mundo se viste de terror y creatividad con la celebración de Halloween, o como muchos la conocen, la Noche de Brujas. Aunque sus raíces están fuertemente arraigadas en países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido e Irlanda, esta festividad ha ganado popularidad en latinoamérica, impulsada por el cine y las redes sociales.
La historia de Halloween se remonta al antiguo festival celta de Samhain, celebrado originalmente el 1 de noviembre. Esta ceremonia pagana en territorios como el Reino Unido e Irlanda marcaba la llegada del otoño, donde las comunidades se reunían para dar la bienvenida a la cosecha y despedir el verano. Durante el Samhain, la gente usaba disfraces para asustar a los espíritus malignos y se encendían hogueras, simbolizando la dualidad del negro, que representaba la muerte, y el naranja, que evocaba el otoño.
La llegada masiva de inmigrantes irlandeses a Estados Unidos en 1845, debido a la Gran Hambruna, llevó esta tradición al nuevo mundo. Con el tiempo, la festividad evolucionó, y el término Halloween proviene de "all hallows’ eve" o "víspera de todos los santos", ya que el 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos.
Octubre se convierte en un mes lleno de alegría, miedo y, sobre todo, creatividad. Las personas se agrupan para celebrar y rescatar las costumbres emblemáticas de la Noche de Brujas.
Una de las tradiciones más emblemáticas es el clásico “dulce o truco”, donde los más pequeños, disfrazados, recorren calles en busca de golosinas. El tallado de calabazas es otro must, donde las familias crean faroles que decoran sus hogares. La originalidad en los disfraces es clave, y tanto adultos como niños aprovechan de encarnar personajes de todo tipo, no solo terroríficos.
Las decoraciones son espectaculares, con telarañas, esqueletos y una paleta de colores negro, naranja y morado que se apoderan de las casas. Además, no pueden faltar los platillos temáticos en tonos amarillos y naranjas, fiestas de disfraces y maratones de películas de terror, reviviendo clásicos como "Halloween" y "Pesadilla en Elm Street".
Así que, si quieres unirte a la diversión, ¡prepárate para una noche espeluznante y llena de sorpresas!
DCN/Agencias