Desaparecen valiosas estatuas romanas en Siria: un ataque al patrimonio cultural

El Museo Nacional de Damasco vuelve a ser noticia tras un insólito robo

El Museo Nacional de Damasco, uno de los más importantes de Siria, cerró sus puertas temporalmente luego de un audaz robo de estatuas antiguas que ocurrió el pasado domingo por la noche. Funcionarios confirmaron que al menos seis estatuas de mármol de la época romana fueron sustraídas, lo que ha dejado a la comunidad cultural del país en shock.

Este robo fue descubierto el lunes por la mañana, cuando se encontró una de las puertas del departamento clásico dañada y se notó la falta de varias piezas valiosas. El museo había reabierto sus puertas el 8 de enero, tras años de conflictos y una dura guerra civil que ha dejado a Siria debilitada. A pesar de reforzar la seguridad con puertas metálicas y cámaras de vigilancia, este reciente incidente evidencia los desafíos que aún enfrenta el país en su camino hacia la recuperación.

Maamoun Abdulkarim, exjefe del departamento de antigüedades de Siria, comentó que el área afectada es un "departamento hermoso y rico en historia". Los guardias de seguridad se mostraron evasivos y no proporcionaron información adicional cuando un periodista de Associated Press intentó abordar el tema en el lugar.

Hasta ahora, el gobierno no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el robo, lo que ha aumentado la especulación sobre la seguridad en el museo. Ambos funcionarios que brindaron información lo hicieron bajo condiciones de anonimato, lo que refleja la tensión y el miedo que aún persiste en la región.

A medida que la guerra civil desmanteló el país, muchos artefactos significativos fueron trasladados a Damasco para protegerlos de los peligros. Sin embargo, la reciente época de inestabilidad ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de estos tesoros culturales.

La famosa ciudad de Palmira, previamente bajo control del grupo Estado Islámico, ha sufrido daños irreparables a manos de los extremistas, quienes destruyeron importantes mausoleos y ruinas reconocidas por la UNESCO. Así, el patrimonio cultural de Siria sigue siendo una de las principales preocupaciones en medio de la lucha por la paz.

Este incidente nos recuerda la fragilidad del legado histórico y la importancia de su protección en tiempos de crisis. Desde Damasco, la historia continúa escribiéndose, aunque a menudo con letras de incertidumbre.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también