
Barinas ha registrado más de cien intoxicaciones en liceos y las autoridades aún investigan las causas. Los incidentes más recientes ocurrieron en los liceos 25 de Mayo y Alberto Arvelo Torrealba, donde el lunes se atendieron simultáneamente a estudiantes, docentes y personal administrativo en diferentes centros de salud de la región.
Fuentes locales indican que 65 personas resultaron afectadas el lunes. Sin embargo, el martes no se logró determinar una cifra exacta de los atendidos debido al colapso en los hospitales. Medios de comunicación reportaron que el miércoles, incluso el personal médico que atendió a los afectados presentó síntomas similares, y algunos niños comenzaron a mostrar malestar durante sus visitas al Hospital General Dr. Luis Razetti.
A lo largo de 2025, se han contabilizado más de 100 personas afectadas en incidentes anteriores, incluyendo tres casos en el liceo Colinas del Llano, registrados en febrero, marzo y octubre. En cada ocasión, entre 15 y 40 estudiantes fueron impactados, según reportes de la comunidad educativa. Además, se documentó un evento similar en noviembre de 2024 en el liceo Dr. Carlos María González Bona, en el municipio Pedraza.
Sobre las posibles causas, los reportes destacan la presencia de un olor intenso, similar a plaguicidas tipo piretroide. Se sospecha que algún agroquímico podría haberse mezclado con carburantes, aunque hasta el momento no hay una confirmación oficial sobre la sustancia involucrada. Expertos indican que estos compuestos suelen ser de baja toxicidad y se eliminan del organismo rápidamente, siempre y cuando la exposición no sea prolongada.
DCN/Agencias