Crean iniciativa para resguardar la palma bendita y los ecosistemas del país

Desde el Gobierno Bolivariano se están impulsando soluciones para la protección de ecosistemas y parques nacionales con la colaboración de científicos.

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) lleva a cabo un proyecto para proteger la palma Ceroxylon, conocida popularmente como palma bendita, que presenta una alta demanda, especialmente durante la Semana Santa. Esta iniciativa, liderada por el biólogo Pablo Lau del Centro de Ecología del Ivic, busca entender la distribución de la especie y analizar el impacto ambiental de la recolección de sus hojas, en particular en el Parque Nacional Macarao.

Lau destacó que los resultados de esta investigación permitirán elaborar planes de manejo que aseguren la conservación de la palma en los Parques Nacionales del país, donde esta especie se encuentra. Mencionó que todas las variedades del género Ceroxylon en Sudamérica están en peligro de extinción debido a su naturaleza longeva, y se desarrollan entre 1500 y 2800 metros sobre el nivel del mar, destacándose en la vegetación montañosa por su altura y singularidad.

En cuanto a la Palma Prapa (Wettinia praemorsa), Lau añadió que también enfrenta riesgos. Esta planta se encuentra en diversos bosques, incluido el área del Ivic. Con el uso de tecnología, el proyecto permitió identificar un roedor, conocido como ratón mochilero, que juega un papel importante en la dispersión de sus semillas. Este roedor no solo transporta semillas a diferentes lugares, sino que también las entierra, lo que facilita su germinación y contribuye a la proliferación de la especie.

Lau también hizo hincapié en que la ciencia puede ofrecer soluciones a múltiples problemas de la sociedad. Sin embargo, subrayó la importancia de fomentar campañas educativas y comunitarias para generar conciencia sobre la conservación.

Desde el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se promueven iniciativas a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, buscando siempre el apoyo de la comunidad científica en la protección de nuestros ecosistemas y parques nacionales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también