COP30: Lula condena conflictos bélicos y advierte sobre un inminente apocalipsis climático

Lula da Silva en la COP30: Un llamado a la sostenibilidad y la paz

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó la responsabilidad de los líderes mundiales en definir si el siglo XXI estará marcado por desastres climáticos o por un enfoque renovador en sostenibilidad. Durante su intervención en la sesión de transición energética de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), Lula criticó las guerras globales, haciendo especial mención al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lula destacó que este enfrentamiento ha revertido avances en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y ha impulsado la reactivación de minas de carbón. “Gastar el doble en armas que en acción climática está pavimentando el camino hacia el apocalipsis climático”, aseveró.

El mandatario brasileño continuó su agenda de reuniones bilaterales, después de encontrarse con Emmanuel Macron y Keir Starmer. Este viernes, planea conversar con los primeros ministros de Alemania, Portugal y Mozambique. Se espera que Alemania anuncie su aporte al Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales (TFFF), respaldado por 34 países que cubren casi el 90% de los bosques tropicales en regiones en desarrollo, incluyendo Indonesia y la República Democrática del Congo.

El TFFF busca reunir 25 mil millones de dólares de naciones inversoras, con el objetivo de atraer capital privado y alcanzar un total de 125 mil millones para la conservación forestal. Brasil se comprometió a aportar mil millones, mientras que Noruega ofreció tres mil millones en un plazo de diez años, e Indonesia se sumó con mil millones. Francia mencionó una posible inversión de hasta 577 millones hasta 2030, y Portugal anunció un millón.

La jornada comenzó con una fotografía grupal de los líderes. Paralelamente, se llevarán a cabo dos mesas de trabajo dirigidas por Lula. Estas abordarán, además de la transición energética, los diez años del Acuerdo de París y la revisión de metas climáticas. Los países debían presentar nuevos compromisos antes de febrero, pero hasta el momento solo 70 lo han hecho, cuando faltan tres días para el inicio formal de la COP30, que se llevará a cabo hasta el 21 de octubre.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también