
El Partido Comunista de Venezuela (PCV), que ha sido intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia, denunció que Estados Unidos está buscando intervenir en la crisis política venezolana a través del despliegue militar en el Caribe. Según el PCV, esta situación tiene como fin garantizar «ventajas estratégicas y económicas» para los intereses estadounidenses.
En un comunicado publicado en su sitio web, el PCV aseguró que Washington justifica su presencia alegando que combate el narcotráfico, y consideró que esta narrativa es solo una «cortina de humo» para encubrir su auténtica intención de inmiscuirse en la crisis política del país.
El partido afirmó que Estados Unidos ha adaptado sus «excusas» a lo largo de la historia. Recordaron que durante el período del Campo Socialista usó la «amenaza comunista» para justificar intervenciones, y después del 11 de septiembre de 2001, la excusa cambió a la «lucha contra el terrorismo».
En la actualidad, el PCV sostiene que EE.UU. instrumentaliza la lucha contra el narcotráfico para realizar «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y el Pacífico, donde se han reportado más de 70 muertes de personas en embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.
Asimismo, el PCV señala que esta ofensiva militar cuenta con el apoyo de los sectores «más reaccionarios» de la oposición venezolana. En respuesta, indicaron que el Gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado el control social a través de leyes que, según ellos, infringen la Constitución y el Estado de derecho.
Por otro lado, la ONU instó a ambas naciones a establecer un «diálogo» y ofreció su mediación. El portavoz de la ONU, Farhan Haq, expresó que Maduro ha mostrado disposición para conversar, aunque no quedó claro si el secretario general ha discutido el tema con funcionarios estadounidenses.
Además, el presidente de EE.UU., Donald Trump, subrayó que no descarta opciones de intervención en Venezuela y anunció que el 24 de noviembre se designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que el Gobierno de Maduro rechazó calificado de «invento».
DCN/Agencias