
Durante la segunda jornada de participación popular, los movimientos sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) llevaron a cabo la elección de representantes para los Consejos Bolivarianos de Base Integral (CBBI). Este proceso se realiza a nivel nacional y busca consolidar el liderazgo de las comunidades organizadas.
La finalidad es fortalecer el vínculo entre el poder popular y las instituciones gubernamentales, facilitando la solución de problemas comunitarios.
En Yaracuy, el Psuv realizó elecciones para la creación de 9.376 CBBI a lo largo de sus 14 municipios. El proceso, que movilizó a la militancia, se enmarca dentro de una reestructuración política impulsada por el presidente Nicolás Maduro. La jornada fue supervisada por el ministro para las Comunas, Ángel Prado, y el enlace territorial, Leonardo Intoci. Prado constató la amplia participación en varias asambleas, destacando un acto central en el sector Triunfo Seguro de Higuerón, en San Felipe, con la presencia del alcalde Rogger Daza.
Según Prado, el objetivo de los CBBI es reforzar la participación popular democrática y fortalecer la defensa de la Patria.
Por su parte, en el estado Zulia, se buscaba conformar 35.850 CBBI en 21 municipios. En Cabimas, el proceso se llevó a cabo con la presencia de Pedro Infante, vicepresidente de Organización del Psuv, junto al gobernador Luis Caldera y el alcalde Frank Carreño. Infante informó que se realizaron monitoreos en todos los municipios, donde líderes comunitarios se organizaron con el respaldo de concejales y diputados.
Las elecciones continuaron el domingo 9 de noviembre, y se espera que esta nueva estructura organizativa del partido fortalezca la cooperación entre el pueblo y las fuerzas de seguridad.
Jorge Arreaza, encargado de las asambleas comunitarias en Anzoátegui, instó a los líderes a definir los CBBI con prontitud. Durante su intervención, subrayó la importancia de estructurar adecuadamente el partido.
En Miranda, específicamente en la parroquia La Dolorita del municipio Sucre, se realizaron asambleas para elegir los CBBI. En Caracas, sectores como La Cota 905 y San Martín avanzan en su organización comunitaria mediante el mismo proceso.
Finalmente, en Aragua, la conformación de los CBBI se llevó a cabo en las calles, en concordancia con las instrucciones del presidente Maduro.
La información sobre el desarrollo de estas actividades sigue actualizándose.
DCN/Agencias