Coca-Cola apuesta fuerte por la inteligencia artificial en su emocionante anuncio navideño

Coca-Cola y su Anuncio Navideño: Inteligencia Artificial en el Centro de la Controversia

El año pasado, Coca-Cola se llevó una lluvia de críticas tras lanzar su anuncio navideño utilizando inteligencia artificial, dejando a los consumidores descontentos por la falta de un actor real. Para esta temporada, la marca busca mejorar su imagen aclarando que la música del anuncio fue interpretada por artistas de carne y hueso.

Coca-Cola repite su apuesta por la IA en su icónico spot navideño. En noviembre, usuarios indignados denunciaron que la marca sustituyó a artistas con tecnología generativa, lo que, según muchos, arruinó la esencia alegre de la Navidad. El video incluía camiones sin movimiento y figuras humanas que resultaban poco naturales.

Este año, quieren enmendarse manteniendo el mismo concepto, pero con algunas mejoras. La compañía colaboró nuevamente con el mismo estudio de IA —Secret Level—, y también preparó dos versiones más: una animación diferente creada por el estudio Silverside y otra versión más clásica para ciertos países de América Latina.

Pratik Thakar, vicepresidente global de IA generativa, afirmó: “El año pasado dimos un paso histórico con el primer anuncio 100% generado por IA. Nuestra campaña de este año muestra cómo la tecnología transforma la creación de contenido”. En el nuevo spot, típicamente vemos camiones rojos de Coca-Cola viajando por paisajes invernales, pero esta vez son animales —de osos polares a ardillas— los que observan pasar los camiones.

El único humano que aparece es Papá Noel, recreado digitalmente, quien al final del anuncio abre la puerta del camión y se despide al estilo tradicional. Ante las críticas recibidas el año pasado, Coca-Cola intenta justifica su enfoque usando ingenieros de sonido reales para la música.

A pesar de estas mejoras, las reacciones se dividen. Algunos usuarios expresaron su descontento en redes sociales, afirmando que “un año después, la IA sigue produciendo algo feo”. Otros, sin embargo, defendieron la propuesta, argumentando que el anuncio representa una nueva forma de expresión creativa y no es menos original por el uso de tecnología.

Coca-Cola asegura que la creatividad surge de las mentes humanas, mientras la IA actúa como una herramienta para producir ideas innovadoras, aunque aún queda la duda entre los consumidores sobre el papel de la tecnología en la publicidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también