
Científico venezolano Barlin Olivares Campos entre los más influyentes del mundo
El científico Barlin Olivares Campos, oriundo de Aragua y especializado en inteligencia artificial aplicada a la agricultura, ha sido reconocido en la lista World’s Top 2% Scientists 2024, difundida por la Universidad de Stanford y Elsevier. Este listado resalta a los investigadores más destacados a nivel global en sus respectivas áreas.
Olivares Campos es el único ingeniero agrónomo y venezolano menor de 40 años incluido en este ranking, que lo reconoce en el campo de Agricultura, Pesca y Silvicultura. Esta categoría evalúa el impacto académico y las contribuciones científicas. En total, 14 venezolanos fueron mencionados en esta edición, abarcando diversas disciplinas como física, medicina, biomedicina, química y tecnología.
Actualmente, es científico de datos en la Universidad de Córdoba, España, y forma parte del proyecto CitriData, centrado en la aplicación de inteligencia artificial para el control de plagas y la salud de las plantas. Desde su llegada a la Universidad de Córdoba en 2022, ha señalado que el 90% de sus investigaciones está orientado a resolver problemas agrícolas en Venezuela, incluyendo el análisis de suelos y la lucha contra el hongo Fusarium oxysporum TR4. Al referirse a su reconocimiento, destacó que eso refleja el esfuerzo colectivo en favor de una ciencia útil y con un impacto tangible.
A lo largo de su carrera, Olivares Campos ha sido galardonado con el premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Córdoba y el Vicente Marcano por el mejor libro en ciencias exactas y naturales. Actualmente, se posiciona en el primer lugar de 94 entre los autores de la Universidad de Córdoba, según Redalyc, y en primer lugar de 583 en la Revista de la Facultad de Agronomía del Zulia, de acuerdo con Scopus. Su inclusión en el ranking de Stanford reafirma la relevancia de su producción académica a nivel internacional.
En el listado también figuran otros investigadores destacados como Jean Louis Salager, Mario Sánchez-Borges y José Aguilar. Este logro subraya la resiliencia del talento venezolano frente a las limitaciones del sistema de investigación en el país, que destina solo el 0,3% del PIB a ciencia. La labor de Barlin Olivares Campos simboliza la capacidad del conocimiento venezolano para trascender fronteras y generar un impacto significativo.
DCN/Agencias