CIDH analiza las desapariciones forzadas en Venezuela, con la participación de Tamara Suju y otros defensores de derechos humanos

En el marco del 194° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tamara Suju, defensora de derechos humanos y directora del Instituto Casla, presentará denuncias sobre las desapariciones forzadas en Venezuela y la persecución de los familiares de opositores en el extranjero.

La audiencia, titulada «Venezuela: Seguimiento a medidas cautelares de personas detenidas y con paradero desconocido en el contexto postelectoral», está programada para el viernes 21 de noviembre. Suju detalló que esta reunión busca actualizar las medidas cautelares y que los relatores de la CIDH evalúen si han sido cumplidas y la situación actual de los beneficiarios.

La abogada destacó que la CIDH realiza audiencias públicas anualmente para discutir la situación de los derechos humanos en distintos países. En el caso de Venezuela, las desapariciones forzadas son un tema particularmente relevante.

El Instituto Casla ha presentado ante la CIDH varios casos de venezolanos desaparecidos, incluyendo a Henrik Alberto Castillo Molero, Jan Darmovzal, Nahuel Agustín Gallo, Perkins Rocha, Ulises Ramón Martínez y Américo de Grazia. Según Suju, Jan Darmovzal, ciudadano checo, podría estar en el Rodeo 1, pero el Estado venezolano no ha informado al Gobierno checo sobre su ubicación. Similarmente, el argentino Nahuel Gallo permanece en un paradero desconocido y enfrenta restricciones para visitas consulares.

Perkins Rocha, mencionado por Suju, estuvo desaparecido por más de un año y fue visto posteriormente en El Helicoide, pero su estado sigue siendo incierto, lo que justifica su inclusión en la lista de desaparecidos.

La audiencia contará con la participación de varias organizaciones que representarán casos similares y evaluarán la implementación de las medidas cautelares.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también