
Todos pensamos que sabemos cómo cepillarnos los dientes: un buen cepillado en la mañana y en la noche, un enjuague y tal vez un poco de enjuague bucal mentolado.
Sin embargo, especialistas en odontología afirman que, incluso aquellos que se esfuerzan por cepillarse bien, podrían estar cometiendo errores que anulan su esfuerzo.
El doctor Praveen Sharma, de la Universidad de Birmingham, señala que el 50% de los adultos en el Reino Unido desarrollarán enfermedad periodontal en algún momento, siendo una de las primeras señales el sangrado de las encías.
«Si tus encías sangran o están inflamadas, eso indica que necesitas mejorar tu técnica de cepillado», menciona.
Además de acudir regularmente al dentista, los doctores Xand y Chris van Tulleken, presentadores del podcast de la BBC What’s Up Docs, ofrecen cuatro recomendaciones para cuidar nuestra salud bucal.
Se recomienda cepillarse dos veces al día, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Sin embargo, el doctor Sharma enfatiza que lo más importante es la calidad del cepillado. «Si tienes tiempo, cepíllate dos veces al día, pero es preferible hacerlo una vez bien que dos de manera rápida», explica. Para aquellos que solo se cepillan una vez, el doctor sugiere hacerlo por la noche y usar hilo dental. Aunque no siempre es agradable, los cepillos interdentales, sobre todo los de goma, pueden ser más cómodos.
Se deben cepillar las tres superficies de cada diente y hacer movimientos circulares suaves, prestando atención a la unión entre diente y encía.
Es común cepillarse los dientes después de comer, pero eso puede dañar el esmalte. «Lo ideal es cepillarse antes del desayuno», sugiere el doctor Sharma. «Si decides hacerlo después, espera un rato tras comer algo ácido”, ya que los ácidos pueden debilitar el esmalte.
El doctor Van Tulleken recomienda enjuagarse con agua después de comer y esperar 30 minutos antes de cepillarse.
Si te enjuagas la boca después de cepillarte, quizás debas reconsiderarlo. El doctor Sharma aconseja solo escupir y no enjuagar, ya que esto elimina el flúor presente en la pasta dental.
A pesar de la amplia variedad de pastas dentales, lo esencial es que contengan flúor. Según el doctor Sharma, la marca no importa mientras tenga este ingrediente, y a menudo opta por la opción más económica.
El flúor protege el esmalte y previene caries, siendo lo más relevante en el cuidado dental.
DCN/Agencias