
El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago ha reducido significativamente los permisos de trabajo otorgados a ciudadanos venezolanos, pasando de 4.275 en 2024 a 757 en el presente año. Esta disminución, de 3.518 permisos, equivale a un 82 %, según datos oficiales.
Este año, solo se han autorizado dos tandas de permisos: la primera, de 480, se entregó entre el 25 y el 28 de marzo; la segunda, de 277, se distribuyó del 9 al 11 de junio. Estos permisos serán válidos hasta el 31 de diciembre de 2025.
En 2019, el entonces gobierno de Trinidad y Tobago implementó un Marco de Registro de Migrantes, permitiendo que 16.523 venezolanos obtuvieran permisos de trabajo de un año. Anualmente, se aprobaban nuevos permisos para quienes se reinscribían.
Durante su estancia en el país, muchos venezolanos han denunciado explotación y discriminación, y ha habido deportaciones por delitos cometidos. Entre 2020 y el 25 de agosto de este año, se reportaron 55 asesinatos de ciudadanos venezolanos, de los cuales 10 eran mujeres; siete de estos casos están vinculados al narcotráfico.
La semana pasada, el Ministerio de Seguridad Nacional emitió un memorándum sobre el inicio de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. En respuesta a esto, Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia del chavismo, criticó los planes de deportación, sugiriendo que podrían ser parte de un plan para enviar mercenarios encubiertos.
El abogado Criston J. Williams, que trabaja con migrantes, declaró que la presencia de inmigrantes indocumentados podría ser una amenaza para la seguridad nacional de Trinidad y Tobago. Williams mencionó la necesidad de evaluar la posibilidad de que narcoterroristas o agentes infiltrados de Venezuela estén operando en el país.
Las tensiones entre Venezuela y Trinidad se han intensificado recientemente, especialmente tras la llegada a Puerto España del USS Gravely, un destructor estadounidense. Nicolás Maduro instó al pueblo trinitense a evitar que Estados Unidos «meta una guerra en el Caribe».
DCN/Agencias