En medio del auge de la inteligencia artificial, Bank of America (BofA) ha fijado su atención en alternativas más tradicionales en el mercado. El banco estadounidense identificó 16 empresas que, según su análisis, podrían ofrecer oportunidades atractivas para quienes buscan rendimientos sostenibles, sin depender del fenómeno tecnológico.
El equipo de investigación de BofA señaló que el creciente interés en la IA ha llevado a que muchas acciones de este sector tengan valoraciones muy altas, restringiendo su potencial de crecimiento a corto plazo. Por esta razón, el banco opta por invertir en compañías de sectores más convencionales, donde las valoraciones son más accesibles y las proyecciones de beneficios son más estables.
Estas 16 empresas poseen características comunes: han visto mejorar sus estimaciones de ganancias en los últimos tres meses, cotizan a múltiplos por debajo del promedio del mercado y están al menos un 10% por debajo de sus máximos anuales. Estos elementos sugieren un margen de recuperación y rendimientos sostenibles para los inversores.
Entre las empresas mencionadas por BofA están:
– Amcor PLC
– AT&T Inc
– BGC Group Inc
– Church & Dwight Co. Inc
– Dollar General Corp
– Eversource Energy
– Freeport-McMoRan Inc
– Henry Schein Inc
– J.B. Hunt Transport Services Inc
– KeyCorp
– McCormick & Co. Inc
– Oneok Inc
– Progressive Corp
– Regency Centers Corp
– Viking Holdings Ltd
– Walt Disney Co
La selección se basa en fundamentos financieros sólidos, flujos de caja estables y la capacidad de mantener márgenes en tiempos de volatilidad. Además, estas empresas ofrecen una opción de diversificación en un contexto de mercados globales, marcado por la inflación y tasas de interés elevadas.
DCN/Agencias