Bitcoin presenta indicios de estabilización luego de semanas de intensas ventas

La presión vendedora que había afectado al Bitcoin en las últimas semanas parece estar disminuyendo, lo que ha llevado a la expectativa de que la corrección en el mercado de criptomonedas podría estar por terminar. Este martes, el Bitcoin se encontraba alrededor de los 88.000 dólares, después de haberse recuperado de un mínimo de siete meses, que había ocasionado liquidaciones masivas y una pérdida de más de 1 billón de dólares en el valor total de los activos digitales. Sin embargo, su cotización posteriormente descendió a 87.600 dólares.

A pesar de esta leve recuperación, los inversionistas continúan adoptando una postura cautelosa. El Bitcoin está en camino de registrar su peor mes desde 2022, y los ETF relacionados con esta criptomoneda están experimentando retiros que podrían ser los más altos desde su lanzamiento. No obstante, algunos indicadores técnicos sugieren una baja en el estrés del mercado.

En el sector de opciones, la prima de los puts a una semana frente a los calls bajó a 4,5%, desde un máximo de 11% el viernes, lo que indica que el nivel de ansiedad ha disminuido. El índice de fuerza relativa se encuentra en 32, cerca de la zona de sobreventa, y la volatilidad ha retornado a niveles observados en abril, cuando hubo ventas masivas.

Los productos cotizados vinculados a criptomonedas han sufrido salidas que superan los 6.000 millones de dólares en noviembre, siendo esta la mayor pérdida mensual desde 2018. A pesar de esto, algunos inversionistas han comenzado a reducir sus posiciones cortas, especialmente en el ETF de Bitcoin de BlackRock.

El contexto macroeconómico también juega un rol importante. El aumento en las acciones tecnológicas y la creciente probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre añade un tono optimista, aunque aún persiste la incertidumbre sobre futuras decisiones.

Con información de Bloomberg.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también