BID lanza iniciativa para promover la expansión de pagos digitales en América Latina y el Caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó IDB Pay, un programa que busca acelerar la adopción de sistemas de pago digitales en tiempo real y a bajo costo en América Latina y el Caribe. El objetivo es aumentar la inclusión financiera, dado que aproximadamente el 30% de la población aún no pertenece al sistema bancario. Esta iniciativa pretende cerrar esa brecha antes de 2030.

El anuncio se realizó en el FinnLAC 2025 Forum, donde el BID subrayó que IDB Pay apoyará a los países en el desarrollo de infraestructuras financieras digitales, como los sistemas de pagos rápidos que permiten transacciones inmediatas, así como otras plataformas públicas que sean seguras y puedan interoperar.

Anderson Caputo Silva, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID, destacó que la iniciativa está concebida para integrar a más personas en los sistemas de pago formales y facilitar su acceso a servicios financieros.

IDB Pay se enfocará en cuatro áreas clave:

  1. Interoperabilidad: Establecimiento de normas técnicas y regulatorias que permitan la interoperación entre distintos sistemas de pago.
  2. Regulación: Apoyo a gobiernos para desarrollar marcos legales y estrategias que fomenten la adopción de infraestructura financiera digital.
  3. Incentivos de mercado: Creación de mecanismos que incentiven la participación del sector privado y promuevan la inversión en servicios financieros digitales.
  4. Gobernanza: Fortalecimiento de las instituciones para asegurar la transparencia y sostenibilidad de los sistemas de pago.

Este nuevo programa se basa en la experiencia del BID en países como Chile, Colombia y Ecuador, donde se han modernizado infraestructuras de pago y desarrollado plataformas regulatorias. Con IDB Pay, el BID busca hacer más accesibles y eficientes los ecosistemas de pago en una región donde el uso del efectivo sigue siendo predominante y el acceso a servicios financieros es limitado para muchos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también