Bicarbonato y fresas: métodos domésticos para lograr un blanqueamiento dental eficaz.

Muchos venezolanos se percatan de que sus dientes presentan manchas o un tono amarillento, y generalmente no saben cómo blanquearlos. Existen varios métodos saludables que pueden ayudar a prevenir o eliminar estas tonalidades no deseadas.

Sin embargo, es crucial acudir a un dentista, ya que varios tratamientos de blanqueo pueden ser perjudiciales, desgastando el esmalte dental y aumentando el riesgo de caries u otros problemas.

A continuación, algunos consejos para lograr dientes más blancos desde casa:

Bicarbonato

Este producto común actúa como un abrasivo suave, ayudando a eliminar manchas superficiales. Además, tiene propiedades antibacterianas que son útiles contra las aftas bucales. Se puede mezclar con agua para formar una pasta y cepillarse los dientes con esta mezcla.

Fresas

Por su alta concentración de ácido málico, las fresas ayudan a disminuir la placa y aclarar las manchas dentales. Se sugiere consumirlas enteras para masticarlas bien y obtener el beneficio de su acción limpiadora.

Pasta de dientes de carbón activado

Este tipo de pasta, disponible en el mercado, tiene propiedades blanqueadoras y ayuda a eliminar toxinas de la boca, así como manchas superficiales, especialmente las que dejan el café o las salsas.

Pasta dentífrica con flúor

El flúor fortalece el esmalte dental, lo que ayuda a prevenir manchas y caries. Su uso es importante en odontología para evitar daños a largo plazo en la boca.

Tiras blanqueadoras

Existen tratamientos caseros con tiras que contienen gel blanqueador, ayudando a reducir el amarillamiento y eliminar manchas superficiales.

Consejos para el cuidado de la salud bucal:

Para mantener dientes blancos, es vital seguir una rutina de higiene bucal adecuada para prevenir manchas y otros problemas.

Recomendaciones para el cepillado:

  • Usar hilo dental: al menos una vez al día, para eliminar restos de comida y placa.
  • Cepillarse durante al menos 2 minutos: asegurarse de cubrir cada diente adecuadamente.
  • Cambiar el cepillo de dientes: cada 3 meses o tras una infección respiratoria.
  • Cepillarse con frecuencia: al levantarse y antes de dormir, así como después de las comidas.
  • Usar enjuague bucal: al menos una vez al día, preferiblemente con flúor.
  • Evitar ciertos alimentos: como dulces y bebidas azucaradas, que contribuyen a caries y manchas.
  • No fumar: ya que la nicotina y el alquitrán manchan el esmalte.
  • Visitar al dentista regularmente: las limpiezas y chequeos profesionales son importantes para la salud bucal, recomendándose cada 3 o 4 meses según el paciente.

Vía Cactus24

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también