Balas en la Celebración: Un Alcalde Pierde la Vida Durante las Fiestas del Día de Muertos

Tiroteo en Uruapan: Asesinan a alcalde durante celebración del Día de Muertos

Este sábado, durante las festividades del Día de Muertos en el violento estado de Michoacán, el alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a tiros en medio de la multitud que asistía al “Festival de las Velas”. Este evento se había organizado como parte de las conmemoraciones tradicionales, pero terminó en tragedia.

Los hechos se desarrollaron en el centro histórico de Uruapan, donde miles de asistentes, muchos de ellos disfrazados, disfrutaban de la atmósfera festiva rodeados de velas y flores de cempasúchil. Sin embargo, el ambiente festivo se volvió caótico cuando se escucharon múltiples disparos, provocando que la gente comenzara a correr en busca de refugio.

Tras el ataque, Manzo fue llevado de emergencia a un hospital, pero, lamentablemente, falleció. Su asesinato se produce menos de cinco meses después del homicidio de Salvador Bastidas, alcalde de Tacámbaro, también en Michoacán. En el tiroteo, resultaron heridos además el regidor municipal, una empleada y un escolta del alcalde.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el agresor fue abatido en el lugar y que dos personas fueron arrestadas en relación al incidente. Desde el ataque, las fuerzas de seguridad estatales y federales han intensificado su presencia en la zona para resguardar a la población.

Manzo Rodríguez, conocido por algunos como "El Bukele Mexicano", inició su mandato en septiembre de 2024 tras ganar las elecciones como parte del movimiento político “Los del Sombrero”. A pesar de recibir amenazas del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación, había solicitado en varias ocasiones protección y apoyo a las autoridades, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este estado es uno de los más peligrosos en México, siendo un punto caliente para la lucha de cárteles por el control del territorio. El mismo Uruapan fue escenario de un tiroteo en 2024, donde un periodista fue atacado poco después de entrevistar a Manzo.

Con esta situación, se evidencia la grave crisis de seguridad que azota la región y que pone en riesgo tanto a autoridades como a ciudadanos, sumando más capítulos trágicos a la crónica de violencia en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también