
Visita al Geriátrico María Auxiliadora para Mejorar la Atención a los Abuelos
El Geriátrico María Auxiliadora recibió la visita de autoridades regionales con el objetivo de fortalecer la atención a los adultos mayores y evaluar sus necesidades básicas.
Yoraida de Villalobos, coordinadora de la Casa del Abuelo del estado Zulia, recorrió las instalaciones, dialogando con el personal sobre el funcionamiento del centro. La diputada Zoraida Petit, en representación del alcalde Marco Perrotta, también estuvo presente en esta actividad, reflejando el compromiso con el bienestar de los abuelos en el municipio.
Las autoridades observaron las rutinas diarias de los 28 residentes, quienes disfrutan de atención médica, alimentación adecuada y actividades recreativas en el geriátrico. Durante este recorrido, se discutieron posibles colaboraciones entre la Casa del Abuelo y el Geriátrico María Auxiliadora para mejorar los servicios ofrecidos.
El personal del geriátrico planteó sus inquietudes, solicitando apoyo en insumos médicos, mantenimiento de las instalaciones y programas de capacitación para los cuidadores. La visita no solo buscó conocer la situación actual, sino también fomentar el trabajo en conjunto entre las instituciones.
Los residentes mostraron su satisfacción ante la visita de las autoridades, agradeciendo el interés en mejorar sus condiciones de vida. Villalobos subrayó la relevancia de priorizar la atención a los adultos mayores como parte de las políticas públicas en Zulia, mientras que Petit reafirmó la intención del alcalde Perrotta de seguir implementando acciones que garanticen una mejor calidad de vida para esta población.
El acercamiento entre las autoridades y el personal del geriátrico fue visto como un avance hacia la integración de esfuerzos, promoviendo el reconocimiento de los adultos mayores como pilares de la comunidad. Esta iniciativa representa un vínculo más cercano entre las instituciones y refleja la necesidad de atención constante y sensible hacia los requerimientos de los abuelos.
Las expectativas son altas en la comunidad, que espera que este tipo de visitas resulte en mejoras concretas y sostenibles para quienes han dedicado su vida al país.
DCN/Agencias