
Los Centros Africanos de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que África enfrenta el peor brote de cólera en 25 años, atribuyendo esta situación a sistemas de agua potable debilitados y a conflictos armados en diversos países.
El brote ha sido controlado en algunas partes del Congo, pero en áreas en guerra, especialmente en campamentos superpoblados, la propagación es más veloz debido a las malas condiciones sanitarias. En septiembre, la cantidad de muertes por cólera ya superaba a la del año 2024.
Desde el inicio de 2025, se han reportado alrededor de 300 mil casos confirmados y sospechosos de cólera, con aproximadamente siete mil fallecidos, marcando un aumento del 30% en comparación al año anterior, que contabilizó 254 mil 075 casos.
En Sudán del Sur, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró la muerte de unas mil 500 personas y más de 100 mil han recibido tratamiento desde el inicio del brote en nueve de diez estados del país. Jean Kaseya, directora general del CDC, destacó que Angola y Burundi presentan los mayores índices de transmisión en este tiempo.
En Etiopía, se está investigando un brote sospechoso de fiebre hemorrágica, con ocho casos reportados, seis de ellos mortales. Asimismo, la región africana enfrenta preocupaciones por la viruela del mono, que, aunque ha disminuido en algunas áreas, sigue siendo un problema en naciones como Kenia, Guinea, Liberia y Ghana.
Fuente: Telesur
DCN/Agencias