ACNUR: La migración venezolana se mantiene constante tras los ataques de Estados Unidos en el Caribe.

Migración de venezolanos se mantiene estable, según ACNUR

La migración de personas venezolanas que abandonan su país sigue siendo constante, a pesar de las recientes operaciones militares de Estados Unidos contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe, indicó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Filippo Grandi, alto comisionado de ACNUR, afirmó en una entrevista desde Belém, Brasil, que no ha habido un “aumento significativo” en la salida de venezolanos. El diplomático señaló que las razones para la migración continúan variadas y no han variado desde que comenzaron las operaciones militares de EE.UU. hace aproximadamente dos meses.

Las agresiones comenzaron con bombardeos a lanchas civiles en el mar Caribe y se expandieron al océano Pacífico. Recientemente, el Ejército de EE.UU. informó sobre el hundimiento de dos lanchas en el Pacífico oriental, acciones que resultaron en la muerte de seis personas. Con estos ataques, ya se contabilizan más de 70 muertes y cerca de 20 embarcaciones destruidas en el contexto de la lucha contra el narcotráfico impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

Grandi expresó su deseo de que las diferencias entre naciones se resuelvan de manera pacífica y resaltó la importancia de evitar más conflictos en la región y en el mundo.

Según los datos de ACNUR, cerca de 7,9 millones de venezolanos han salido de su país en busca de protección y mejores condiciones de vida. De este total, alrededor de 6,7 millones se encuentran en otros países de América Latina y el Caribe.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también