Vladímir Putin exige la rendición de las tropas ucranianas acorraladas en Kúpiansk y Pokrovsk

Putin llama a Ucrania a rendirse en Kúpiansk y Pokrovsk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, solicitó a las autoridades ucranianas que ordenen la rendición de los batallones rodeados por las fuerzas rusas en las ciudades de Kúpiansk, en la región de Járkov, y Pokrovsk, en Donetsk. Durante una visita al Hospital Militar Central de Moscú, donde conversó con soldados heridos, Putin mencionó que su Gobierno está dispuesto a suspender temporalmente los combates para facilitar la entrega de los militares ucranianos y permitir la cobertura de la prensa nacional e internacional.

Putin aseguró que es fundamental que los líderes políticos ucranianos tomen decisiones sobre el destino de los ciudadanos cercados, haciendo mención de la situación ocurrida en la acería de Azovstal en mayo de 2022. “Estamos dispuestos a cesar las acciones militares por un tiempo, sea dos, tres o seis horas, para que los periodistas puedan entrar, ver la situación, hablar con los soldados ucranianos y salir”, indicó.

El presidente ruso enfatizó que el objetivo principal es evitar provocaciones, mencionando preocupaciones sobre la seguridad de los periodistas durante este proceso. “No vayamos a tener un incidente que luego intenten achacarnos a nosotros”, advirtió.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso reportó que ya han ocurrido las primeras rendiciones en Kúpiansk y que se están logrando avances hacia Pokrovsk, un punto considerado estratégico en la ofensiva en el Donbás. Según parte militar compartido en Telegram, un grupo de 12 soldados se mostró dispuesto a rendirse a cambio de garantías de seguridad.

El jefe del Estado Mayor ruso, general Valeri Guerásimov, puso de relieve que alrededor de 50 batallones ucranianos, aproximadamente 10 mil 500 efectivos, estarían cercados en estas localidades.

En una nota adicional, Putin mencionó avances tecnológicos en el Ejército ruso, destacando las pruebas del dron submarino nuclear Poseidón, al que describió como sin igual en el mundo. Señaló que interceptar este dispositivo es “imposible” y destacó que su potencia supera la del misil intercontinental Sarmat.

Fuente: TeleSUR
VTV/RIRV/DS

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también