Venezuela participó en el Encuentro Preparatorio Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se lleva a cabo en Brasilia, Brasil. El ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó que la justicia climática es una de las principales prioridades del país, señalando que la crisis climática, impulsada por el capitalismo, impacta de forma desproporcionada a las naciones en desarrollo.
Molina publicó esta información en su canal de Telegram y comentó que el 10% de los países más ricos del mundo es responsable de casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según su análisis, son los países del sur quienes enfrentan las consecuencias más severas, tanto en aspectos ambientales como económicos. Para el año 2024, se estiman pérdidas económicas que superan los 300 mil millones de dólares.
El ministro también habló sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales que afectan a Venezuela, indicando que han tenido un efecto negativo en los esfuerzos ambientales del país y en los mercados de combustibles fósiles, que son recursos vitales para el desarrollo de muchas naciones. Según Molina, estas medidas socavan la acción climática, dificultan la implementación de proyectos ambientales y limitan el acceso a tecnologías limpias y sus respectivos financiamientos.
Recientemente, Venezuela fue sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, donde más de tres mil participantes trabajaron en la consolidación de propuestas que se presentarán en la COP30.
DCN/Agencias