La producción de petróleo en Venezuela continuó su crecimiento en septiembre, alcanzando un promedio de 1.105.000 barriles diarios (bpd), según datos de la OPEP. Este aumento del 0,63% respecto a agosto, cuando se reportaron 1.098.000 bpd, marca el séptimo mes consecutivo de incremento.
Desde marzo, cuando la producción era de 1.048.000 bpd, se ha registrado un aumento acumulado del 5,43%, lo que refleja una recuperación en su industria petrolera. La cifra de superar el millón de barriles diarios se alcanzó por primera vez desde junio de 2019, específicamente en enero de 2025.
El gobierno atribuye este incremento al fortalecimiento operativo del sector, a pesar de las restricciones impuestas por sanciones económicas de Estados Unidos. Estas tensiones han aumentado recientemente con la presencia militar estadounidense en el Caribe, una medida que Washington define como parte de su lucha contra las drogas, pero que Caracas considera una amenaza.
Un informe del PNUD indica que la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela creó expectativas positivas, aunque estas se han visto afectadas por presiones externas y conflictos diplomáticos.
A pesar de este panorama complicado, el aumento constante en la producción reafirma la posición de Venezuela como el dueño de las mayores reservas probadas de petróleo a nivel global. El sector petrolero sigue siendo el pilar de la economía nacional, y su gradual recuperación es crucial para estabilizar y fortalecer la base productiva del país.
T/CO
DCN/Agencias