
El Cooperante – Caracas, 2 de Octubre del 2025.- La Cancillería y el Ministerio para la Defensa de Venezuela solicitaron este jueves al secretario de Estado de Estados Unidos, Pete Hegseth, que “cese de inmediato” su postura que consideran temeraria y guerrerista. Acusan a Hegseth de querer “socavar” la paz en América Latina y el Caribe.
En un comunicado difundido en Telegram, los ministerios anunciaron que informarán al secretario general de la ONU, al Consejo de Seguridad, a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sobre la presencia de aeronaves de combate de EE. UU. en costas venezolanas. Exigen que se tomen medidas para evitar estas acciones consideradas “ilegales y peligrosas”.
Venezuela enfatizó que no tolerará intimidaciones de naciones extranjeras y que defenderá su soberanía de acuerdo con el derecho internacional. Asimismo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantendrá en “alerta permanente” con su sistema de defensa aeroespacial.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció un “acoso militar” estadounidense, afirmando que aviones de combate volaron cerca de las costas venezolanas. Durante un balance de operaciones transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), mencionó que en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía se detectaron cinco aeronaves con características de vuelo a cuatrocientos nudos y a 35,000 pies de altura. Esta información fue corroborada por una línea aérea internacional que reportó los aviones a la torre de control de Maiquetía.
Padrino López calificó la presencia de esos aviones como “una provocación y una amenaza” contra la seguridad nacional. La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se ha intensificado con un despliegue naval estadounidense en el Caribe y ataques a varias embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
Según la Casa Blanca, al menos 17 presuntos "narcoterroristas" han muerto en estos ataques. Washington ha incrementado su presencia militar en la región con ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4,500 soldados.
El gobierno de Nicolás Maduro ha condenado el despliegue militar estadounidense y llamó a los países caribeños a rechazar lo que consideran una "agresión". Para fortalecer la seguridad territorial, se activó el “Plan Independencia 200,” que incluye la participación de la FANB y cuerpos combatientes en diversas regiones del país. Maduro afirmó que Venezuela defiende el derecho a la paz de su pueblo.
DCN/Agencias