Venezuela en Zulia reanuda la producción de carbón con apoyo de Turquía

En medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos, Venezuela ha reactivado su producción de carbón en colaboración con una empresa turca y planea exportar más de 10 millones de toneladas en el transcurso de este año, según información proporcionada por fuentes de la compañía a la agencia Reuters. Sin embargo, el auge se está llevando a cabo sin controles ambientales, lo que, según líderes indígenas y miembros de comunidades locales, está generando contaminación en el aire y el agua en las áreas mineras.

El gobierno venezolano afirma que la economía tuvo un crecimiento del 8,7% en el tercer trimestre de 2025, a pesar de que muchas empresas internacionales han abandonado el país. Además, se estima que la inflación podría cerrar el año en alrededor del 200%. A diferencia de otros sectores, el carbón no está sujeto a sanciones, lo que ha facilitado el relanzamiento de la empresa mixta Carboturven, creada entre la estatal Carbozulia y la turca Glenmore Dis Ticaret Ve Madencilik A.S.

La estrategia de impulsar la producción de carbón es parte de los esfuerzos del gobierno de Nicolás Maduro por diversificar la economía, en un contexto donde varios países de América Latina, como Chile, están avanzando hacia energías renovables.

Carbozulia estableció Carboturven en 2018. La producción en los yacimientos Paso Diablo y Mina Norte se reanudó a finales de diciembre de 2024, tras años de inactividad. Durante el primer trimestre de 2025, la producción alcanzó aproximadamente 3 millones de toneladas, con lo que Venezuela podría superar los 8 millones anuales que logró a principios de la década de 2000.

No obstante, un empleado indicó que ataques recientes de fuerzas militares estadounidenses han interrumpido las exportaciones y detenido la producción por falta de capacidad de almacenamiento. Hasta el momento, ni el gobierno ni Carbozulia han respondido a solicitudes de información.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también