La Cancillería y el Ministerio de Defensa de Venezuela exigieron este jueves al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, que detenga su postura, a la que califican de “temeraria” y “guerrerista”. Acusaron a Hegseth de intentar “socavar” la paz en América Latina y el Caribe.
En un comunicado difundido por Telegram, los ministerios anunciaron que llevarán la situación a la atención de organismos internacionales como la ONU, el Consejo de Seguridad y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Aseguraron que denunciarán la incursión de aeronaves de combate de EE. UU. en costas venezolanas, pidiendo que se tomen medidas contra lo que consideran acciones “ilegales y peligrosas”.
Venezuela insistió en que no aceptará intimidaciones ni agresiones de naciones extranjeras y que defenderá su soberanía de acuerdo con el derecho internacional. Por este motivo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantendrá en “alerta permanente” con su sistema de defensa aeroespacial.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a EE. UU. de un “acoso militar”, afirmando que aviones de combate habían volado cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Durante un informe de operaciones de la FANB en Venezolana de Televisión (VTV), indicó que se detectaron cinco aeronaves en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía, con características de aviones de combate. La presencia de estos aviones fue confirmada por una línea aérea internacional.
Padrino López calificó este hecho de “provocación” y “amenaza” a la seguridad del país, reiterando la postura de Venezuela en pro de la paz y el bienestar.
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y EE. UU. tras un despliegue naval estadounidense en el Caribe, así como la supuesta neutralización de “narcoterroristas” en la región. La Casa Blanca reportó la muerte de al menos 17 personas en procesos relacionados con el narcotráfico.
La administración de Nicolás Maduro ha condenado el despliegue militar estadounidense y apelado a naciones caribeñas a rechazar lo que consideran una “agresión” hacia Venezuela. Para “garantizar” la seguridad territorial, el gobierno activó el “Plan Independencia 200”, que implica una “resistencia activa y defensiva permanente” en diversas regiones del país.
DCN/Agencias